Cómo sacar partido de la iluminación led en la horticultura de invernadero

Descubra cómo puede contribuir la iluminación led para invernaderos a reducir su gasto en energía, mejorar el rendimiento de los cultivos y asegurar el futuro de su negocio.
Horticultura
Transición energética
27 octubre 2025

Introducción
Un camino iluminado hacia el crecimiento sostenible

La transición energética está transformando la horticultura de invernadero en todo el mundo. El continuo aumento de los precios de la energía, los objetivos de sostenibilidad más estrictos y las nuevas regulaciones en materia de emisiones están obligando a los productores a replantearse sus estrategias de producción. Muchos consideran que la iluminación led para invernaderos es uno de los pasos más significativos para aumentar la eficiencia y rentabilidad de sus operaciones.

Además del ahorro energético que suponen, las luminarias led proporcionan a quienes las introducen un control sin precedentes sobre la calidad e intensidad de la luz. Esto les permite ajustar la climatización, optimizar la fotosíntesis y tomar decisiones más inteligentes sobre el uso de energía.

Integrar los leds con la automatización y el control basado en datos posibilita que la iluminación pase de ser un costo fijo a una ventaja estratégica.

Lo que significa realmente la iluminación led para invernaderos

La iluminación led proporciona a su cultivo la cantidad exacta de luz para crecer más rápido y con más fuerza. Permite ajustar la intensidad y el color para cada etapa del desarrollo y consume menos energía que otros tipos de luminarias. Por ejemplo, los focos de sodio de alta presión (SAP) que se usan en la mayoría de los invernaderos comerciales tienen un consumo muy superior. 

La iluminación de las plantas con led abre nuevas posibilidades para la horticultura de invernadero de alta tecnología:

  • Extender los ciclos de producción a los meses con menos horas de luz.
  • Equilibrar el calor y la luz para optimizar la calidad del cultivo.
  • Reducir los costos operativos y la huella medioambiental.

En combinación con sistemas como Priva Connext, los leds pasan a formar parte de una estrategia de cultivo integrada donde la iluminación, la calefacción y la gestión energética trabajan en equipo.

“Al asociar la iluminación led a los sensores de radiación fotosintéticamente activa (PAR) y el control climático, los productores pueden proporcionar a sus cultivos la cantidad exacta de luz que necesitan. Ni más, ni menos”, afirma Hein Jasperse, consultor de Priva.
Benefits

Beneficios de iluminar con led los cultivos de invernadero

El cambio a la iluminación led es un elemento importante para su estrategia de cultivo de cara al futuro. Las ventajas claves que ofrece a los productores modernos son cinco:

1. Menor consumo energético y menores costos

Los leds consumen menos electricidad que los focos SAP, pero producen la misma luz fotosintética (WUR, 2023). Su duración superior —habitualmente de 50 000 horas o más— reduce los costos de mantenimiento y sustitución. Combinados con el control inteligente, pueden reducir el gasto total en energía en un 20-25 % anual.

2. Mejor rendimiento y calidad de la cosecha

Al adaptar el espectro lumínico a cada fase de crecimiento, los leds optimizan la fotosíntesis y la morfología vegetal. En general, los productores declaran obtener un 5-10 % más de cosecha por metro cuadrado, con mejor color, compacidad y uniformidad. La calidad de luz uniforme durante todo el día y a lo largo de toda la estación favorece tanto el ritmo de desarrollo como la calidad del producto.

3. Un clima más estable en el invernadero

Gracias a que los leds emiten mucho menos calor radiante que los focos SAP, los productores tienen un control más preciso de la temperatura y la humedad (HR). Esto estabiliza la transpiración y reduce el riesgo de que las plantas sufran estrés o condensación en las hojas. Resultado: un cultivo más sano y un menor riesgo de enfermedades, incluso durante los periodos con menos luz natural.

4. Mejor gestión de las pantallas y del clima en invernadero

Como se reduce el calor radiante, las pantallas térmicas pueden permanecer cerradas durante más tiempo en el invernadero sin provocar un calentamiento excesivo del cultivo. De ese modo, se mantienen los niveles de humedad (HR) más altos y un clima más homogéneo y se reduce la necesidad de calefacción adicional. En muchos casos, los productores observan una mejoría notable de la eficiencia energética y la uniformidad climática en todo el invernadero.

5. Una gestión energética más inteligente

Con Priva Connext, la intensidad luminosa se ajusta automáticamente a la luz natural disponible, lo cual garantiza que los cultivos reciban exactamente la cantidad de luz que necesiten. Si se combina con Priva ECO, los programas de iluminación pueden ajustarse a los precios de la electricidad previstos para el día siguiente (mercado day-ahead) y, de esta forma, maximizar el ahorro e incluso permitir la participación de los productores en los mercados energéticos locales. Juntos, convierten la iluminación led en una parte activa de su estrategia energética.

Dé ya mismo el siguiente paso hacia la gestión energética inteligente.

Descargue nuestro libro blanco y descubra cómo aumentar la eficiencia energética de su invernadero.

Descargar el informe técnico GRATIS
Cómo implementar

Cómo implementar con éxito la iluminación led para el cultivo en invernadero

El cambio a la iluminación led puede parecer una inversión considerable, pero, con la preparación adecuada, proporciona resultados rápidos y ventajosos. Estos son los pasos para implementar la iluminación led:

Paso 1: Analice su perfil energético y de iluminación actual

Evalúe los requisitos de su cultivo, sus horas de luz y sus costos energéticos actuales para establecer valores de referencia.

Paso 2: Seleccione una tecnología led compatible

Seleccione luminarias led que cumplan el Protocolo de Iluminación para Horticultura (HLP, por sus siglas en inglés). Las luminarias con certificado HLP se pueden controlar de forma confiable desde la computadora climática, lo cual asegura una integración fluida, datos coherentes y un ahorro de costos gracias a la aplicación de un estándar universal.

Paso 3: Integre la iluminación con la automatización climática del invernadero

Utilice Priva Connext para modular los niveles de luz de forma dinámica en función de la luz natural y de los requisitos del cultivo, y ajuste automáticamente el espectro lumínico según las necesidades de las plantas y sus propias preferencias.

Paso 4: Optimice su gestión energética

Incorpore Priva ECO para planificar la iluminación según la variación de los precios de la electricidad y los pronósticos meteorológicos.

Durante el proceso: Aprenda a trabajar con las nuevas tecnologías

El cambio a la iluminación led modifica el comportamiento del cultivo. Asegúrese de que su personal comprenda cómo debe ajustar la configuración del riego, la fertilización y las pantallas en función de esto. Nuestros consultores estarán encantados de orientarlo a lo largo del proceso.

Desafíos y oportunidades de la iluminación led

Los leds modifican las dinámicas del cultivo en invernadero. Su menor emisión de calor radiante significa que es necesario ajustar las estrategias de riego, humedad (HR), CO2 y calefacción. Es esencial integrarlos con la automatización, a fin de mantener condiciones equilibradas y prevenir el estrés de las plantas.

Aun así, las oportunidades superan a los desafíos. Los leds ayudan a cumplir con la normativa contra el cambio climático, favorecen la sostenibilidad y preparan a los productores para un futuro más electrificado y basado en datos.
El retorno habitual de la inversión es de tres a cinco años, en función de los precios regionales de la energía y de los subsidios disponibles.

La visión de PRIVA sobre la iluminación led para invernaderos

Para Priva, la tecnología led es más que una solución “brillante”. Es un catalizador que hace que el invernadero sea más inteligente y sostenible. Al conectar la iluminación, la climatización y la gestión energética mediante datos, los productores pueden lograr un cultivo de precisión con la mínima cantidad de desperdicio y la máxima rentabilidad.

Junto a nuestros clientes, traducimos la complejidad de los desafíos energéticos y climáticos en soluciones claras y prácticas.

Con nuestra colaboración, podrá:

✓ Crear una estrategia integrada de iluminación y energía que equilibre el rendimiento del cultivo y el consumo energético.
✓ Optimizar el espectro lumínico y el control climático mediante la automatización inteligente y la información predictiva.
✓ Preparar su invernadero para los sistemas energéticos del futuro: desde los precios dinámicos hasta la integración de las energías renovables.

¿Está listo para optimizar su estrategia de iluminación?

La tecnología no conduce al éxito por sí sola. Se necesita también información. Por eso, los consultores de Priva cooperan con productores de todo el mundo para ayudarlos a adaptar sus estrategias y convertir los desafíos energéticos en ventajas competitivas. Si desea más información sobre la implementación de la iluminación led en su invernadero, no dude en contactar a nuestros expertos y solicitar asesoramiento personalizado.

Contacto

¿Quieres saber más? ¡Hablemos!

Peter Könemann

Manager Sales Horticulture Europe

Peter Könemann