El poder del agua limpia en invernaderos

Más allá del riego básico
Horticultura
Administracion del Agua
02 julio 2025

El agua es un insumo fundamental en la agricultura de ambiente controlado, pero su calidad suele subestimarse. Ya sea agua de lluvia, subterránea o del grifo, su composición tiene un impacto directo en el rendimiento de los cultivos, la disponibilidad de nutrientes y la eficiencia operativa general.

“El agua tiende a pasarse por alto como una variable”, dice Ruben Oosterwijk, experto en sistemas hídricos de Priva. “Pero sustancias como el sodio o el bicarbonato pueden alterar silenciosamente la absorción de nutrientes, provocando desequilibrios que comprometen la salud y el rendimiento de las plantas.”

Almacenamiento inteligente 

Una estrategia hídrica sólida comienza con un almacenamiento adecuado. El agua de lluvia es ideal debido a su baja CE, poca dureza y ausencia de sales problemáticas. Para asegurar un suministro constante, se recomienda una capacidad de almacenamiento de entre 500 y 1.000 metros cúbicos por hectárea de cultivo. Toda la infraestructura de almacenamiento, ya sean tanques o balsas, debe estar cubierta para evitar la contaminación por residuos, algas o fauna.

Ajustes basados en datos

El análisis regular del agua es esencial para una toma de decisiones informada. Controlar parámetros como la CE, el pH, el sodio, el hierro y el bicarbonato permite realizar ajustes precisos. ¿Los niveles de bicarbonato son altos? El Priva Neutralizer es una solución eficaz para corregir este problema y mantener una calidad óptima del agua.

Protección contra patógenos

La higiene del agua también es clave. Una desinfección eficaz reduce el riesgo de patógenos en la zona radicular y de infecciones sistémicas. Con el sistema UV Priva Vialux M-Line, puede desinfectar el agua de forma segura y sin necesidad de cloro ni otros productos químicos, lo que favorece un sistema de cultivo más sostenible.

El agua limpia como estrategia

El agua de riego limpia no es solo un tema de cumplimiento normativo, sino un recurso estratégico. Si se gestiona correctamente, mejora la entrega de nutrientes, reduce costes y ayuda a prevenir enfermedades. Con las herramientas y prácticas adecuadas, los productores pueden gestionar la calidad del agua de forma proactiva e influir directamente en los resultados del cultivo y en la sostenibilidad a largo plazo.

¿Interesado en conocer más a fondo? Descargue el documento técnico completo o contacte  un asesor Priva para recibir una asesoría tecnica personalizada.

¿Te interesa obtener información más detallada?

Descubra todas las ventajas de un ciclo cerrado del agua y cómo implementarlo en su invernadero.

Descargue aquí el informe técnico completo.